Contáctanos

Documentación legal

Nuestra operación está regulada por instituciones gubernamentales y financieras vigentes en México.

Haz clic para leer el documento de tu interes

Términos y condiciones

Términos y Condiciones de Banneto

1. Definiciones “Banneto” se refiere a la institución digital “Banneto S.A. de C.V.”, autorizada bajo la Ley Fintech para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico, supervisada por la CNBV. “Usuario” o “Cliente” es la persona física o moral que contrata los servicios de Banneto. “Servicios” incluye apertura de cuentas, emisión de tarjetas físicas y virtuales, pagos y transferencias.

2. Servicios ofrecidos Banneto permite realizar transacciones financieras, gestionar múltiples tarjetas, acceder a cuentas de ahorro, estadísticas avanzadas, y beneficios con partners. Los servicios incluyen emisión de tarjetas físicas y virtuales, pagos en comercios nacionales e internacionales, retiros en cajeros y depósitos por transferencia o comercios afiliados.

3. Registro, KYC y seguridad El usuario autoriza a Banneto a verificar su identidad mediante “KYC” (conozca a su cliente), conforme a la Ley Fintech y la Ley Antilavado. Banneto solicitará datos personales (identificación, comprobante de domicilio, selfie) y realizará auditorías internas y externas conforme a normativas KYC y anti-lavado.

4. Obligaciones del Usuario

  • Proporcionar datos verdaderos y actualizados.
  • Guardar confidencialidad de claves, tarjetas, PINs.
  • Reportar inmediatamente cualquier uso no autorizado.

5. Responsabilidad y límites Banneto no es responsable de fallas de conexión, errores de terceros o uso indebido, salvo dolo. El usuario es responsable por operaciones realizadas con su cuenta. En caso de fraude comprobado y reportado oportunamente, Banneto reembolsará conforme a la regulación aplicable.

6. Comisiones y cambios El esquema de comisiones estará publicado y actualizado en la app y el sitio web. Banneto puede modificar dichas tarifas mediante aviso con al menos 30 días de anticipación. Las nuevas tarifas aplicarán salvo que el usuario cierre su cuenta antes de su entrada en vigor.

7. Protección del usuario Los usuarios estarán protegidos por la CNBV y la CONDUSEF. Informes, quejas o reclamaciones se podrán realizar a través de estos organismos.

8. Propiedad intelectual Todo contenido—app, sitio web, logos, diseño—pertenece a Banneto y está protegido por la legislación mexicana y tratados internacionales.

9. Modificación y terminación Banneto se reserva el derecho de cambiar los Términos mediante aviso con 30 días de anticipación. El usuario también puede cerrar su cuenta en cualquier momento, sujeto a políticas de reversión de fondos.

10. Legislación y jurisdicción Estos Términos se regirán por la Ley Fintech, la Ley Federal de Protección al Consumidor (DOF 2019), la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). Cualquier disputa se someterá a los tribunales competentes en la Ciudad de México, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponder.

Política de privacidad

Términos y Condiciones de Banneto

1. Definiciones “Banneto” se refiere a la institución digital “Banneto S.A. de C.V.”, autorizada bajo la Ley Fintech para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico, supervisada por la CNBV. “Usuario” o “Cliente” es la persona física o moral que contrata los servicios de Banneto. “Servicios” incluye apertura de cuentas, emisión de tarjetas físicas y virtuales, pagos y transferencias.

2. Servicios ofrecidos Banneto permite realizar transacciones financieras, gestionar múltiples tarjetas, acceder a cuentas de ahorro, estadísticas avanzadas, y beneficios con partners. Los servicios incluyen emisión de tarjetas físicas y virtuales, pagos en comercios nacionales e internacionales, retiros en cajeros y depósitos por transferencia o comercios afiliados.

3. Registro, KYC y seguridad El usuario autoriza a Banneto a verificar su identidad mediante “KYC” (conozca a su cliente), conforme a la Ley Fintech y la Ley Antilavado. Banneto solicitará datos personales (identificación, comprobante de domicilio, selfie) y realizará auditorías internas y externas conforme a normativas KYC y anti-lavado.

4. Obligaciones del Usuario

  • Proporcionar datos verdaderos y actualizados.
  • Guardar confidencialidad de claves, tarjetas, PINs.
  • Reportar inmediatamente cualquier uso no autorizado.

5. Responsabilidad y límites Banneto no es responsable de fallas de conexión, errores de terceros o uso indebido, salvo dolo. El usuario es responsable por operaciones realizadas con su cuenta. En caso de fraude comprobado y reportado oportunamente, Banneto reembolsará conforme a la regulación aplicable.

6. Comisiones y cambios El esquema de comisiones estará publicado y actualizado en la app y el sitio web. Banneto puede modificar dichas tarifas mediante aviso con al menos 30 días de anticipación. Las nuevas tarifas aplicarán salvo que el usuario cierre su cuenta antes de su entrada en vigor.

7. Protección del usuario Los usuarios estarán protegidos por la CNBV y la CONDUSEF. Informes, quejas o reclamaciones se podrán realizar a través de estos organismos.

8. Propiedad intelectual Todo contenido—app, sitio web, logos, diseño—pertenece a Banneto y está protegido por la legislación mexicana y tratados internacionales.

9. Modificación y terminación Banneto se reserva el derecho de cambiar los Términos mediante aviso con 30 días de anticipación. El usuario también puede cerrar su cuenta en cualquier momento, sujeto a políticas de reversión de fondos.

10. Legislación y jurisdicción Estos Términos se regirán por la Ley Fintech, la Ley Federal de Protección al Consumidor (DOF 2019), la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). Cualquier disputa se someterá a los tribunales competentes en la Ciudad de México, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponder.